Lentejas germinadas

Lentejas germinadas

Hace un par de meses aprendí a germinar lentejas con un tutorial que encontré en un blog que me gusta mucho. También aprendí a germinar quinoa y garbanzos, pero esa historia es para después.

No sabía muy bien qué hacer con las lentejas germinadas entonces recurrí a la fuente que responde casi todas mis preguntas culinarias últimamente: Pinterest. Como siempre, encontré un montón de recetas deliciosas, pero muchas tenían ingredientes que no tenía disponibles en ese momento así que decidí improvisar. Usé ingredientes muy básicos que normalmente se tienen en casa para hacer un salteado y quedó muy rico.

Aquí van las instrucciones para germinar, y la receta:

Para germinar:

  1. Se lavan bien y se ponen a remojar de un día para otro (yo remojé una taza de lentejas).
  2. Se enjuagan y se escurren bien.
  3. Se ponen en un recipiente de cerámica o de vidrio (puede ser en un envase de vidrio como los de mermelada o en un plato hondo en el que quepan “cómodamente” las lentejas).
  4. Se cubren con una toalla desechable de cocina o con una tela de fibras naturales bien limpia (por ejemplo lino). Se ponen en un lugar bien ventilado pero lejos de la luz directa hasta el otro día.
  5. ¡Listo! Al siguiente día ya vas a ver que tienen unas “colitas”. Eso significa que ya germinaron. Yo les di otro día más para que las colitas crecieran más, ¡algunas incluso empezaron a sacar hojas!
    A mí me pareció muy lindo verlas germinar, hasta les tomé una foto.

La receta:

Lentejas-germinadas-03Lentejas-germinadas-02  Lentejas-germinadas-04 Lentejas-germinadas-05

Sólo es necesario saltear unos cuantos minutos para que los ingredientes se calienten. No hace falta cocinar las lentejas (quedan crujientes, llenas de nutrientes, maravillosas) y se pueden añadir o reemplazar los ingredientes según lo que tengas disponible.

¡Así de fácil! Comida rica, sana, sin carne, sin lácteos, sin huevo, llena de colores, sabores y nutrientes. Puro poder alimenticio.

28 Comentarios

  1. Hola! Las lentejas, una vez germinadas, al sacarlas del bote/tarro ¿SE ENJUAGAN CON AGUA? Y si no entiendo mal, ¿NO se cocinan? Es la primera vez que las hago y no sé qué cómo cocinarlas…. Por cierto, excelente receta! Me subscribo!

    • ¡Hola Ángela! Efectivamente, no se cocinan :-)

      Podrías hacerlo, si quieres, pero para esta receta funcionan mejor así. Me cuentas qué tal te queda cuando la prepares, ¡un abrazo!

  2. Cristian

    Muchas gracias por el articulo. Muy interesante este tema. Yo a las lentejas germinadas las acabo de agregar a una preparacion de arroz con vegetales e hierbas, muy rico todo y genial saber las increibles propiedades :)

    • ¡Son muy ricas! Hace tiempo no las preparo… voy a poner a germinar unas para comer esta semana. Me alegra que te hayas motivado a prepararlas, ¡saludos! :-)

  3. Cecilia

    Cual es la diferencia de germinar las lenetejas a no germinarlas?

    • ¡Hola Cecilia! Las lentejas germinadas tienen niveles más bajos de ácido fítico, y al comerlas de esta manera se aprovechan mejor las vitaminas. No significa esté mal comerlas cocinadas, sencillamente ésta es una opción diferente para comerlas. ¡Saludos!

  4. Sara Novillo

    Me acabas de salvar ! No sabia que hacer con estas lentejas que se quedaron en la nevera… Gracias!

    • ¡Qué bueno! Me alegra que te haya resultado útil la receta. ¡Un abrazo!

  5. ANA DEL CARPIO

    HOla una consulta, me puedes decir si también se pueden consumir las lentejas germinadas pero con brotes más largos? desearia saber si tienes recetas para utilizarlas, yo las dejé crecer como a 7 cms y no sé si puedo prepararlas. ahi solo utilizaría los tallos?.
    otra pregunta: cuando haces la ensalada, con los germinados pequeños, no las cocinas previamente?? o por lo menos le das un hervor?? pls tus comentarios son importantísimos pues lo estoy incluyendo en un trabajo de mi hijo para la feria de ciencias del colegio. Gracias por tu pronta respuestas.

    • Hola Ana. Puedes consumirlas con brotes más largos, no pasa nada. La receta que uso es tal cual esta que comparto aquí, no hay proceso de cocción previa ni hervor. ¡Saludos!

  6. Natalia Restrepo

    Acabo de esncontrar tu blog y estoy matada! Ya van como 6 links a favoritos :) y hago parte del club jajaja
    Yo soy vegetariana hace 3 años y medio y me he educado mucho en internet.
    Germinó casi desde el momento en que deje de comer carne y las uso para varias cosas pero llegue aquí buscando más opciones.
    Les comparto la principal mía :
    Lo primero y más sencillo: hamburguesas. Hago para congelar y poder hacer en cualquier momento entonces hago buena cantidad. Germino La Bolsa entera lentejas 1000gr. Hago un pocillo de quinoa para utilizarla en la masa. En el procesador pongo pimentón, cebolla, ajo, perejil, y una primera tanda de lentejas germinadas, voy pasando a un bowl la mezcla y sigo procesando todo. Aparte rallo zanahoria y también se la agrego a la mezcla. Apenas está la quinoa se la agrego, y voy revolviendo, no siempre me da la misma consistencia, así que a la mano tengo quinoa en polvo o germen de trigo (este lo amo porque es muy nutritivo y amarra muy bien) le agrego sal y pimienta y listo. Con un molde de patacones las hago y me quedan como de restaurante y de muy buen tamaño. Dejo las del día y otro par en la nevera y el resto las separo con papel mantequilla en un recipiente y van al congelador! Son un desvare y son deliciosas :)

    • ¡Hola Natalia! Me alegra mucho saber que te gusta lo que comparto aquí :-)

      La receta de hamburguesas suena a que queda súper rica, la voy a probar. Muchas gracias por compartirla. ¡Un abrazo!

  7. Hola me gustaría saber si se pueden comer con una ensalada de frutas y si es así con qué fruta quedaría bien gracias

    • Pues se pueden comer con lo que quieras, a mí no me cuadran con frutas pero es cuestión de gustos y de experimentar…

  8. Ayelen

    Hola. Una vez germinadas las lentejas. Hace faltan cocinarlas??? O se pueden comer directamente asi??

    • Hola Ayelen. Como lo comento en el texto: “Sólo es necesario saltear unos cuantos minutos para que los ingredientes se calienten. No hace falta cocinar las lentejas (quedan crujientes, llenas de nutrientes, maravillosas) y se pueden añadir o reemplazar los ingredientes según lo que tengas disponible.”

      ¡Saludos!

      • rUBÉN

        Agradezco mucho la publicación. Mariana mis mejores deseos para ti, y por favor sigue trasmitiendo esta maravillosa información. Gracias.

  9. Ana Alvarez

    Las germiné en forma diferente, siguiendo un tutorial, salieronperfectas: guardé las lentejas envueltas en un paño de algodón muy fino ( le decimos pañuelo hindú) pero que cupieran cómodamente, que les sobrara espacio para poder crecer, y las remojé dos o tres veces al día durante dos o tres días. Al ir a verlas, desaté el pañuelo y ahí estaban, lleno de brotes.

  10. Madelo

    Me encantan losgerminados pero no se como manejar la quinoa ya que el grano por fuera tiene una sustancia tóxica tal vez lavandola bien antes de germinarla si me cuentas como germinar sus granos te agradecería mucho

    • Hola. Para germinar la quinoa el proceso es el mismo. Es recomendable lavarla bien antes de cocinarla o germinarla, como pasa con cualquier otro grano o legumbre. ¡Saludos!

  11. ANyelen

    Hola Mariana! Me gustó mucho esta receta, la pondré en práctica!
    un detallito sobre la tabla de composición de las lentejas, no es lo mismo comparar 100 gr de lentejas con 100 gr de pollo, en cantidad la lentejas es rica, pero con respecto a la calidad de las proteínas las del pollo se absorben mejor en nuestro cuerpo mientras que la de las lentejas no todas se hallan biodisponibles. De todas formas las lentejas si se equilibran bien con cereales y verduras sus nutrientes se aprovechan mejor!

    • ¡Hola! Gracias por tu comentario. ¿Tienes datos que respalden lo que afirmas? Porque hasta donde sé, el tema de las proteínas “incompletas” y la necesidad de equilibrar las proteínas de las legumbres con cereales es algo que se creía hace muchos años, pero que las investigaciones más recientes han desmentido. Si tienes datos recientes que respalden lo que afirmas sería interesante conocerlos. Si no, te recomiendo que mires estudios recientes sobre nutrición. ¡Saludos!

  12. Mariela Pérez

    Hola, he puesto a germinar lentejas hace 4 dias y apenas se le ve una puntita, me parece que es mucho tiempo quiero saber cuanto se puede esperar para consumirlas… Gracias

  13. HOLAAAA
    Entré aquí para ver qué había pasado con mis lentejas xq las deje en remojo y me olvide x dos dias y cuando las fui a colar algunas tenian colita ????????????✨

  14. Ángela María

    hola! ya puse a remojar las lentejas. cuando queden germinadas les tomaré una foto :)

Los comentarios están cerrados.